viernes, 16 de enero de 2009

CLIFFORD LEE BURTON



A pocos días de conmemorar un nuevo aniversario del natalicio de uno de los mas grandes músicos de la historia del “ROCK”, damos nuestro homenaje al gran “CLIFF BURTON”.

Una de las razones a la que se le puede atribuir la grandeza de Burton, fue su constancia, ya que desde el comienzo de sus clases, practicaba de 4 a 6 horas al día y siguió con este tiempo hasta sus días con Metallica, sin duda era un gran músico, tocaba el piano el bajo y en los últimos meses de su vida también la guitarra, era el único miembro de Metallica que podía crear una melodía en su cabeza y escribirla sin haberla tocado antes y el único con nociones profundas de teoría musical, que de a poco fue enseñando a James.
En el Bajo Burton ligaba
armonías, aplicaba distorsión para reforzar la presencia del instrumento y lanzaba ataques solistas, técnicas que destacaban su estilo muy por encima de los bajistas de thrash metal, donde por lo general el bajo queda sepultado bajo la distorsión de las guitarras.
Cliff cita como sus principales influencias en el
rock, a los bajistas: Geddy Lee, Geezer Butler, Stanley Clarke y Lemmy, por la forma de usar la distorsión, los guitarristas, Jimi Hendrix, Ulrich Roth y Tony Iommi, los grupos, Black Sabbath, R.E.M, Misfits, Aerosmith y Thin Lizzy, y en la música clásica a Johann Sebastian Bach.
Además de su música Burton también fue muy importante en las letras de Metallica, contagió a ellos de su pasión por la literatura de terror, en particular de HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT, inspiración para temas como «
The Call of Ktulu» y «The Thing That Should Not Be».

No hay comentarios: