Su cuerpo fue trasladado de nuevo a los Estados Unidos. Su funeral se celebró el 7 de octubre de 1986,en Chapel Of The Valley en la localidad de Castro Valley, California. Fue cremado, y sus cenizas fueron repartidas en el Rancho de Maxwell, un lugar donde había pasado mucho tiempo con sus amigos Jin Marton y Dave DiDonato. Uno de los asistentes fue su amigo, Dave. En la ceremonia final, un grupo de amigos cercanos y la familia formaron un círculo alrededor de sus cenizas, y uno por uno, cada persona que caminó hacia el centro del círculo, tomó un puñado de sus cenizas, dijo algo acerca de Cliff y luego arrojaron sus cenizas en la Tierra. Al terminar su funeral se escucho la canción Orion.
Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda, y la retirada de los tres miembros restantes para pensar al respecto de su futuro. Finalmente, y después de consultar a los familiares del desaparecido bajista, decidieron continuar con la carrera musical de la banda, y reclutaron al bajista Jason Newsted de la banda Flotsam and Jetsam, en lugar del desaparecido Cliff, puesto para el cual también optó Les Claypool entre más de 40 músicos. Seis semanas después, Metallica volvió a los conciertos debutando con su nuevo bajista.
Luego de su muerte, en 1988 Metallica lanzo el VHS/DVD Cliff 'em All!, que muestra grabaciones recopiladas de conciertos de Cliff, a lo largo de su trayectoria junto a Metallica, y también sacó a la venta el álbum, ...And Justice for All, en el que se encuentra la canción «To Live Is To Die», que contiene un poema escrito por Cliff y composiciones no terminadas que este, había creado antes de salir de gira.
Cuando Dave Mustaine, guitarrista, vocalista y líder de Megadeth, que había sido integrante de Metallica entre 1982 y 1983, supo de su muerte, compuso la música de la canción «In My Darkest Hour», la que se encuentra en su álbum So Far, So Good... So What!, para Cliff.
Cuando la noticia se difundió, el gremio musical le mostró su apoyo a la agrupación. Los miembros del grupo Anthrax, le dedicaron su álbum Among the Living y también unas palabras para Cliff: «Los pantalones de campana reinan, ríete de ello, te extrañamos», en clara alusión a los jeans hippies que solía usar Burton, mientras que la discográfica europea Music for the Nations, publicó en una revista una simple lectura: «Cliff Burton 1962 – 1986», Jon Zazula ,productor del primer álbum de Metallica, Kill 'em All, pagó para que en la revista Kerrang!, apareciera a 2 páginas la frase: «Entrañable músico, entrañable headbanging, entrañable pérdida, un amigo para siempre», sobre un fondo negro.
A pesar de que solamente estuvo en el grupo tres años y medio (Jason Newsted pasó 15), como se puede ver en lo vídeos de Some kind of monster (2004), Metallica aún sigue teniendo a Burton presente.Catorce horas antes del accidente, Cliff había dado una entrevista a una revista sueca llamada Sweden Rock Magazine. Sus ultimas palabras a los medios fueron: «...Uno de mis sueños es tener mi casa. Ahora vivo con mis padres, pero como estoy de gira, puedo decir que no tengo. Tal vez un día, si consigo el dinero me comprare una...» Cliff habló
Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda, y la retirada de los tres miembros restantes para pensar al respecto de su futuro. Finalmente, y después de consultar a los familiares del desaparecido bajista, decidieron continuar con la carrera musical de la banda, y reclutaron al bajista Jason Newsted de la banda Flotsam and Jetsam, en lugar del desaparecido Cliff, puesto para el cual también optó Les Claypool entre más de 40 músicos. Seis semanas después, Metallica volvió a los conciertos debutando con su nuevo bajista.
Luego de su muerte, en 1988 Metallica lanzo el VHS/DVD Cliff 'em All!, que muestra grabaciones recopiladas de conciertos de Cliff, a lo largo de su trayectoria junto a Metallica, y también sacó a la venta el álbum, ...And Justice for All, en el que se encuentra la canción «To Live Is To Die», que contiene un poema escrito por Cliff y composiciones no terminadas que este, había creado antes de salir de gira.
Cuando Dave Mustaine, guitarrista, vocalista y líder de Megadeth, que había sido integrante de Metallica entre 1982 y 1983, supo de su muerte, compuso la música de la canción «In My Darkest Hour», la que se encuentra en su álbum So Far, So Good... So What!, para Cliff.
Cuando la noticia se difundió, el gremio musical le mostró su apoyo a la agrupación. Los miembros del grupo Anthrax, le dedicaron su álbum Among the Living y también unas palabras para Cliff: «Los pantalones de campana reinan, ríete de ello, te extrañamos», en clara alusión a los jeans hippies que solía usar Burton, mientras que la discográfica europea Music for the Nations, publicó en una revista una simple lectura: «Cliff Burton 1962 – 1986», Jon Zazula ,productor del primer álbum de Metallica, Kill 'em All, pagó para que en la revista Kerrang!, apareciera a 2 páginas la frase: «Entrañable músico, entrañable headbanging, entrañable pérdida, un amigo para siempre», sobre un fondo negro.
A pesar de que solamente estuvo en el grupo tres años y medio (Jason Newsted pasó 15), como se puede ver en lo vídeos de Some kind of monster (2004), Metallica aún sigue teniendo a Burton presente.Catorce horas antes del accidente, Cliff había dado una entrevista a una revista sueca llamada Sweden Rock Magazine. Sus ultimas palabras a los medios fueron: «...Uno de mis sueños es tener mi casa. Ahora vivo con mis padres, pero como estoy de gira, puedo decir que no tengo. Tal vez un día, si consigo el dinero me comprare una...» Cliff habló
No hay comentarios:
Publicar un comentario